Como instalar los drivers de una tarjeta gráfica en Windows y Linux

    Aquí te explicamos el procedimiento para poder instalar los drivers de tu tarjeta gráfica.

    Paso 1: Preparación

    1. Identificar el Modelo de la Tarjeta Gráfica: Puedes encontrar el modelo de tu tarjeta gráfica abriendo el «Administrador de Dispositivos» en Windows. Haz clic derecho en «Este equipo» o «Mi PC», elige «Administrar» y luego selecciona «Administrador de dispositivos». En la sección «Adaptadores de pantalla», encontrarás el nombre y modelo de tu tarjeta gráfica.
    2. Descargar los Controladores: Visita el sitio web del fabricante de tu tarjeta gráfica (como NVIDIA, AMD/ATI, Intel) y busca la sección de soporte o descargas. Introduce el modelo específico de tu tarjeta y descarga los controladores más recientes para tu sistema operativo.

    Paso 2: Desinstalar Controladores Antiguos (Opcional pero Recomendado)

    1. Desinstalar desde el Administrador de Dispositivos (Windows):
      • Haz clic derecho en tu tarjeta gráfica en el «Administrador de Dispositivos» y selecciona «Desinstalar dispositivo».
      • Marca la casilla que dice «Eliminar el software del controlador de este dispositivo» si está disponible y haz clic en «Desinstalar».
    2. Desinstalar con Herramientas del Fabricante (Opcional):
      • Algunos fabricantes de tarjetas gráficas proporcionan herramientas de desinstalación específicas, como «NVIDIA Clean Install» o «AMD Clean Uninstall Utility». Descarga y ejecuta estas herramientas para una eliminación más completa.

    Paso 3: Instalación de los Nuevos Controladores

    Windows:

    1. Ejecutar el Instalador Descargado:
      • Haz doble clic en el archivo descargado. Puede tener la extensión «.exe» o «.zip». Si es un archivo comprimido, descomprímelo antes de ejecutarlo.
      • Sigue las instrucciones en pantalla: usualmente, esto implica aceptar términos de licencia y elegir una instalación personalizada o estándar.
    2. Reinicio del Sistema:
      • Es probable que el instalador solicite reiniciar tu computadora para completar la instalación. Guarda tu trabajo y acepta el reinicio si es necesario.

    Unix/Linux:

    1. Ejecutar el Instalador en la Terminal:
      • Abre la terminal y navega hasta la carpeta donde descargaste los controladores.
      • Ejecuta el instalador con permisos de administrador usando comandos como sudo sh ./nombre_del_instalador.run o chmod +x nombre_del_instalador.run && sudo ./nombre_del_instalador.run.
    2. Seguir las Instrucciones del Instalador:
      • Lee y sigue cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el instalador en la terminal. Puede requerir aceptar términos de licencia o seleccionar opciones de instalación.

    Paso 4: Verificar la Instalación

    1. Verificación en Windows:
      • Abre el «Administrador de Dispositivos» y busca la tarjeta gráfica bajo «Adaptadores de pantalla». Debe aparecer el modelo de la tarjeta sin errores o advertencias.
    2. Verificación en Unix/Linux:
      • Puedes usar comandos como lspci o lsmod para listar los dispositivos de hardware y los módulos cargados. Esto te permitirá verificar que la tarjeta gráfica esté reconocida correctamente.

    Paso 5: Actualizaciones Posteriores (Opcional pero Recomendado)

    1. Actualizaciones Automáticas (Windows):
      • Configura el software del fabricante o la configuración de Windows para recibir actualizaciones automáticas de controladores.
    2. Actualizaciones Manuales (Unix/Linux):
      • Mantén un seguimiento de las actualizaciones del fabricante y descarga los controladores más recientes según sea necesario.

    Siguiendo estos pasos, deberías poder instalar los controladores de tu tarjeta gráfica de manera correcta. Recuerda siempre realizar copias de seguridad y seguir las instrucciones específicas del fabricante para obtener los mejores resultados.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.